Colombia avanza en infraestructura educativa: FFIE entrega más de 1.200 obras y beneficia a 400.000 estudiantes
- aro-basica
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), adscrito al Ministerio de Educación Nacional, presentó un balance positivo de su gestión reciente, con la entrega de 1.289 obras de infraestructura educativa en los 32 departamentos del país. Estas intervenciones han beneficiado a cerca de 400.000 estudiantes de instituciones públicas, con una inversión total que supera los $1.8 billones de pesos.
Cobertura nacional con enfoque territorial
La estrategia del FFIE ha tenido como prioridad llegar a regiones históricamente excluidas y de difícil acceso, como el Catatumbo, la Amazonía, zonas costeras y desérticas. A través de un enfoque territorial diferenciado, el fondo ha logrado intervenir colegios en veredas y municipios donde antes era escasa la presencia estatal.
“El FFIE ha navegado ríos y mares, ha recorrido trochas y carreteras para hacer presencia en comunidades que durante décadas esperaron soluciones reales en infraestructura escolar”, señaló el Ministerio de Educación.
Uno de los casos emblemáticos es la renovación de un colegio con más de 50 años de historia, ubicado en la sabana norte de Bogotá, que ahora avanza hacia convertirse en un Colegio Universidad, modelo que busca integrar los ciclos de formación media y superior en un mismo espacio.
Innovación en tecnología y construcción
El fondo también ha incorporado herramientas de innovación tecnológica como BIM (Building Information Modeling), que mejora la transparencia en la gestión de obras y permite monitorear en tiempo real el avance de los proyectos.
Adicionalmente, se ha implementado el uso del sistema Steel Framing para la construcción modular de aulas, especialmente en zonas remotas, permitiendo edificaciones duraderas, seguras y de rápida instalación.
Durante los tres años del actual gobierno, el FFIE ha entregado:
139 colegios nuevos o ampliados
3.034 aulas de clase
500 aulas especializadas
116 aulas adicionales para usos específicos
115 laboratorios
86 bibliotecas escolares
Además, actualmente se encuentran en ejecución 394 proyectos adicionales entre nuevas construcciones y renovaciones, mientras que 1.150 sedes educativas ya han sido intervenidas.
Financiación diversa y alianzas estratégicas
El fondo opera mediante un modelo de financiación mixta, que incluye recursos del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Regalías, cooperación internacional y sector privado. También ha desarrollado alianzas a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) y mecanismos como obras por impuestos, lo que ha permitido ampliar su alcance territorial y financiero.
El compromiso del FFIE se extiende a zonas rurales dispersas, donde se avanza en la construcción de residencias escolares para garantizar el acceso a la educación en condiciones dignas y seguras, especialmente para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Comments