top of page

Contralor advierte sobre crisis en el sector energético por deudas superiores a $7 billones


El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que tome acciones inmediatas y cumpla con los pagos pendientes a las empresas del sector energético, los cuales ya superan los $7 billones. Según el funcionario, la demora en el desembolso de estos recursos podría generar un aumento en los costos de los servicios públicos, afectando principalmente a los hogares de los estratos 1, 2 y 3, que podrían perder sus subsidios.

La deuda acumulada incluye 2,7billones correspondientes a subsidios de energia electrica, ,3 ,3 billones por opción tarifaria, 1 billon por deudas con usuarios oficiales



y 628.000 millones por gas natural para el año 2024. Estas cifras reflejan una situación crítica que, de no resolverse a tiempo, podría desencadenar un impacto negativo en la economía de las familias más vulnerables del país.

Rodríguez explicó que la falta de pago de estos recursos pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las empresas del sector energético, lo que a su vez podría traducirse en un incremento en las tarifas de los servicios públicos. "Si no se cubren estos compromisos, los costos adicionales terminarán siendo asumidos por los usuarios, especialmente aquellos de menores ingresos, quienes dependen de los subsidios para acceder a estos servicios básicos", señaló el contralor.

El llamado del contralor se produce en un momento en el que el Gobierno Nacional enfrenta múltiples desafíos fiscales, pero Rodríguez insistió en la necesidad de priorizar el pago de estas obligaciones para evitar una crisis en el sector. "Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para garantizar que las empresas reciban los recursos que les corresponden y, de esta manera, se proteja a los usuarios más vulnerables", agregó.

Además, el contralor advirtió que la demora en los pagos podría generar un efecto dominó, afectando no solo a los consumidores, sino también a la operación y mantenimiento de la infraestructura energética del país. "Si las empresas no reciben los recursos a tiempo, se verán obligadas a recortar inversiones y gastos operativos, lo que podría comprometer la calidad y continuidad del servicio", explicó.

Ante esta situación, el llamado de Rodríguez busca evitar que la crisis se profundice y que los hogares de menores recursos sean los más perjudicados. "El Gobierno debe actuar con celeridad para cumplir con estas obligaciones y garantizar que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan", concluyó el contralor.

Mientras tanto, las empresas del sector energético esperan una pronta respuesta del Gobierno para evitar que la situación se agrave y se traduzca en un aumento de las tarifas o en la interrupción de los subsidios, que son vitales para millones de colombianos.

 

Comments


¡Este canal estará disponible próximamente!

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon


      ARO 2025

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES UN PRODUCTO DE ARO 2018

Contácto

Tel: 3052293871
alianzaderadiosonline@gmail.com

SITIO WEB DESARROLLADO POR FERRO FLOREZ & CASTRO S.A.S

© 2025 Sistema ARO -  Alianza de Radios Online

bottom of page