top of page

Cuando la tierra habló en Paratebueno: el sismo que sacudió a Colombia sin dejar heridas

  • Foto del escritor: aro-basica
    aro-basica
  • 8 jun
  • 2 Min. de lectura

A las 8:08 de la mañana, la tierra habló. Un murmullo profundo emergió desde las entrañas de Paratebueno, un pequeño municipio de Cundinamarca, que de repente se convirtió en el epicentro del país. Un sismo de magnitud 6.4 estremeció no solo el suelo, sino también los corazones de millones de colombianos que, desde Medellín hasta Villavicencio, desde Pereira hasta la capital, sintieron ese estremecimiento que recuerda cuán frágil puede ser la rutina.

Fueron cerca de 60 segundos que parecieron eternos. Las paredes vibraron, los objetos tambalearon, y muchas personas interrumpieron su café, su oración o su primer llamado laboral para correr, alertas, al lugar más seguro que conocieran. Fue ese instante breve y eterno donde todo se detiene, menos el instinto de supervivencia.

Las alertas sísmicas de Google y el Servicio Geológico Colombiano confirmaron lo que ya se intuía: no era solo un temblor pasajero, era un sismo de considerable magnitud. Pero lo más sorprendente no fue su fuerza, sino su clemencia. A las 8:19 de la mañana, los primeros reportes oficiales daban un parte de tranquilidad: no había víctimas ni afectaciones materiales significativas. Un milagro, dirían muchos.

Y sin embargo, la tierra no se quedó quieta. A las 8:20 se registró una réplica de magnitud 4.0, y apenas veinte minutos después, otra de 4.6. Réplicas que recordaron que el peligro, aunque invisible, no había pasado del todo. En medio del susto, la calma se iba reconstruyendo paso a paso.

Desde su cuenta oficial en X, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, expresó lo que muchos sentían: “Estamos en este momento verificando eventuales consecuencias en los diferentes municipios del departamento. Este es el reporte del Servicio Geológico Colombiano. En alerta todos los comités de gestión del riesgo municipal y departamental”.

El mensaje era claro: la vigilancia continúa, porque cuidar la vida exige no bajar la guardia.

Hoy, mientras el país vuelve poco a poco a su cotidianidad, queda flotando en el aire esa sensación de vulnerabilidad, pero también de gratitud. Porque aunque la tierra se movió con fuerza, nos dio la oportunidad de contarlo.

 
 
 

Comments


¡Este canal estará disponible próximamente!

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon


      ARO 2025

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES UN PRODUCTO DE ARO 2018

Contácto

Tel: 3052293871
alianzaderadiosonline@gmail.com

SITIO WEB DESARROLLADO POR FERRO FLOREZ & CASTRO S.A.S

© 2025 Sistema ARO -  Alianza de Radios Online

bottom of page