top of page

Entre escombros y memoria, la lucha por la verdad en La Escombrera

  • Foto del escritor: aro-basica
    aro-basica
  • 16 jul
  • 3 Min. de lectura
ree

El aire en La Escombrera espeso, cargado de tierra removida y de un silencio quebrado solo por el ruido de las máquinas. Aquí, entre toneladas de desechos que alguna vez sirvieron para ocultar la violencia, hoy se busca lo contrario: desenterrar la verdad. Los días 14 y 15 de julio, la Justicia Especial para la Paz (JEP) anunció el hallazgo de más cuerpos en esta zona, un lugar que se ha convertido en un símbolo del horror y, al mismo tiempo, en un territorio de resistencia.

La tierra devuelve lo que le arrebataron

Los nuevos hallazgos no son casualidad. Llegan después de un año de excavaciones incansables, de mover 43.000 metros cúbicos de escombros, de ampliar la búsqueda bajo órdenes de la JEP. La magistratura había extendido en abril la medida cautelar que protege este sitio, donde se presume yacen decenas de desaparecidos de la Comuna 13 y el corregimiento de San Cristóbal.

A pocos metros de donde en diciembre de 2024 y enero de 2025 se encontraron los primeros cuatro cuerpos, ahora hay más. No son solo restos; son nombres, historias truncadas, familias que llevan más de dos décadas esperando.

El equipo forense, reforzado desde mayo con especialistas de Guatemala, operarios y maquinaria pesada aportada por la Alcaldía de Medellín, trabaja contra el tiempo y la geografía traicionera de este lugar. "Es uno de los escenarios más complejos del país", admiten en la JEP. Pero cada palada que se levanta es una posibilidad de justicia.

Dos nombres, dos regresos a casa

Mientras se anunciaban los nuevos hallazgos, en otro lugar de la ciudad, dos familias por fin pudieron abrazar —simbólicamente— a los suyos. Los días 14 y 15 de julio, en actos íntimos y cargados de dolor contenido, les fueron entregados los restos de dos de las seis víctimas recuperadas hasta ahora en La Escombrera.

Eran dos hombres jóvenes, trabajadores, vecinos de barrios humildes de Medellín. Desaparecieron en 2002, presuntamente a manos del Bloque Cacique Nutibara, uno de los tentáculos del paramilitarismo que sembró terror en la Comuna 13. Sus casos están siendo investigados en el Subcaso Antioquia del Caso 08 de la JEP, que busca esclarecer la responsabilidad de agentes del Estado y grupos armados en las operaciones que entre 2001 y 2004 dejaron cientos de desaparecidos.

"Era un hijo bueno, nunca se metió en nada", dice entre lágrimas una de las madres, mientras sostiene una foto desgastada por el tiempo. Para ella y otras familias, cada cuerpo encontrado es una prueba de que la memoria no se rinde.

La sombra de la Operación Orión

Los hallazgos no son solo un acto forense; son un capítulo más en la búsqueda de justicia por lo ocurrido durante la Operación Orión y otras 33 acciones militares y paramilitares que convirtieron a la Comuna 13 en un infierno. Las fosas de La Escombrera, usadas para desaparecer a quienes se llevaron en redadas, son hoy el centro de una batalla contra el olvido.

Las madres buscadoras, esas mujeres que durante años fueron tildadas de "locas" por insistir en que sus hijos estaban ahí, hoy ven su lucha validada. "Siempre supimos que estaban aquí", dice una de ellas, con la voz quebrada pero firme.

Lo que viene: más excavaciones, más verdad

La JEP ha dejado claro que esto no termina. La ampliación de la zona de búsqueda y los nuevos hallazgos son apenas el inicio. Cada cuerpo recuperado es una pieza en el rompecabezas de un conflicto que aún duele.

Mientras las máquinas no paren y los forenses sigan escudriñando la tierra, habrá esperanza. Porque en La Escombrera, bajo los escombros, no solo hay huesos: hay historias que exigen ser contadas.

Y el país, al fin, está escuchando.



 
 
 

Comentarios


¡Este canal estará disponible próximamente!

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon


      ARO 2025

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES UN PRODUCTO DE ARO 2018

Contácto

Tel: 3052293871
alianzaderadiosonline@gmail.com

SITIO WEB DESARROLLADO POR FERRO FLOREZ & CASTRO S.A.S

© 2025 Sistema ARO -  Alianza de Radios Online

bottom of page