Gobierno de Sheinbaum Rechaza Campaña Antimigrante de EE.UU. en Televisión Mexicana
- aro-basica
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México – La difusión de un polémico anuncio del gobierno de Estados Unidos en televisoras mexicanas, en el que se advierte a los migrantes sobre las consecuencias de ingresar "ilegalmente" a ese país, provocó un fuerte rechazo por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La campaña, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., incluye mensajes dirigidos a potenciales migrantes indocumentados, principalmente de México y Centroamérica, instándolos a no cruzar la frontera y amenazando con deportaciones y sanciones permanentes. En uno de los spots de 30 segundos, la secretaria del DHS, Kristin Noem, aparece dando un mensaje en nombre del presidente Donald Trump:
"Si estás considerando entrar ilegalmente a EE.UU., ni lo pienses. […] Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, los vamos a perseguir. […] Si intentas entrar ilegalmente, vas a ser capturado, deportado y nunca más podrás regresar", afirma en el clip.
El DHS confirmó que esta campaña, que también incluye una versión extendida de 60 segundos, busca disuadir la migración irregular y promover la "autodeportación" de indocumentados ya radicados en EE.UU. Sin embargo, su transmisión en medios mexicanos ha sido calificada como una injerencia inaceptable por parte del gobierno mexicano.
Reacción del Gobierno MexicanoFuentes cercanas a la administración de Sheinbaum señalaron que el mensaje no solo es intimidatorio, sino que contradice los acuerdos bilaterales en materia migratoria. "México no es un territorio para propaganda coercitiva de otros gobiernos", declaró un alto funcionario bajo condición de anonimato.
Analistas consideran que esta tensión refleja el deterioro en la relación bilateral, marcada por las políticas antimigratorias de la administración Trump. Mientras el DHS insiste en que la campaña busca "salvar vidas" al desalentar travesías peligrosas, organizaciones civiles y autoridades mexicanas la tachan de xenófoba y violatoria de los derechos humanos.
Se espera que el gobierno de Sheinbaum emita una postura oficial en las próximas horas, mientras legisladores exigen prohibir la difusión de mensajes similares en medios nacionales. Editor Político.
Comments