Grave incidente en Ciudad de México: dos aviones evitaron colisión por segundos en plena pista
- aro-basica
- 22 jul
- 2 Min. de lectura

Un grave incidente de seguridad aérea ocurrió este lunes en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, donde dos aviones estuvieron a punto de colisionar en pista durante una maniobra de aterrizaje y despegue simultáneos. El hecho involucró a un jet regional de Aeroméxico Connect y un Boeing 737 de Delta Air Lines, y ha encendido nuevamente las alarmas sobre los protocolos de control de tráfico aéreo en uno de los aeropuertos más congestionados de América Latina.
Según el reporte oficial de Delta Air Lines, su vuelo 590, con destino a Atlanta y 144 pasajeros a bordo, se encontraba iniciando su carrera de despegue cuando la tripulación visualizó otro avión aterrizando justo delante de ellos en la pista 5R. Se trataba del vuelo 1631 de Aeroméxico Connect, operado con un Embraer 190, que descendió a menos de 200 pies (60 metros) por encima del Boeing de Delta y finalmente tomó tierra delante de la aeronave en movimiento.
Gracias a la reacción inmediata de los pilotos de Delta, el despegue fue abortado y el avión regresó a la terminal, evitando una posible catástrofe. El vuelo partió horas más tarde hacia su destino, con un retraso de aproximadamente tres horas.
El sitio especializado Flightradar24 confirmó la estrecha separación entre ambas aeronaves, mientras que Delta indicó en un comunicado que ya ha reportado el incidente a las autoridades mexicanas, a la FAA (Administración Federal de Aviación de EE. UU.) y a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
“Agradecemos las acciones de la tripulación de vuelo para mantener la conciencia situacional y actuar rápidamente. Esto es resultado directo de la extensa capacitación que reciben nuestros equipos”, señaló Delta en su pronunciamiento.
Este incidente se produce en un contexto sensible para la aviación mexicana. La FAA degradó en mayo de 2021 la calificación de seguridad aérea de México a categoría dos, debido a deficiencias en la supervisión operativa. Aunque la categoría uno fue restaurada en septiembre de 2023, luego de que la FAA brindara asistencia técnica para corregir los problemas detectados, este episodio podría reavivar el debate sobre la seguridad operacional en los aeropuertos del país.
El Benito Juárez es uno de los aeropuertos con mayor tráfico en América Latina, pero también uno de los más saturados, con limitaciones de infraestructura que han generado alertas sobre el riesgo de incidentes en tierra. Este suceso, afortunadamente sin víctimas ni daños, evidencia la necesidad de revisar los protocolos de coordinación entre controladores aéreos y tripulaciones, así como reforzar las inversiones en sistemas de vigilancia y seguridad en pista.
Las autoridades mexicanas aún no se han pronunciado oficialmente sobre el caso, pero se espera una investigación exhaustiva en los próximos días. El gremio aeronáutico, tanto nacional como internacional, seguirá de cerca este proceso, que podría tener implicaciones significativas en la confianza del sistema de control aéreo mexicano.
Comments