Los Tigres del Norte y su lucha a través de la música: un grito contra las políticas migratorias y las divisiones de América
- aro-basica
- 30 ene
- 2 Min. de lectura
Los Tigres del Norte no solo han sido un ícono de la música norteña, sino también una voz prominente en la política y los temas sociales que afectan a millones de personas. A lo largo de su carrera, este grupo mexicano ha logrado fusionar sus grandes melodías con poderosos mensajes de protesta y conciencia, convirtiéndose en una especie de cronista de las realidades más duras de la sociedad. Un claro ejemplo de esto es su emblemática canción "El Muro", donde respondieron directamente a las políticas migratorias de Donald Trump, en particular, a su plan de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos.
La banda no se limitó a la música. En 2019, tras la declaración de culpabilidad de Donald Trump en Nueva York por falsificación de documentos, Los Tigres del Norte expresaron su desdén, dejando claro que el ex presidente no merecía ni siquiera una de sus canciones. La banda, famosa por su compromiso con las causas sociales, hizo un contundente pronunciamiento: "No se merece ni una canción nuestra", una declaración que resonó entre sus seguidores y críticos por igual.
El compromiso social de Los Tigres del Norte no termina en sus declaraciones públicas; la banda sigue utilizando su música como plataforma para sus opiniones. En su más reciente lanzamiento, "Somos Más Americanos", expresan de nuevo su punto de vista frente a las declaraciones de Trump y las políticas que afectan a los migrantes. En esta canción, no solo se habla de la libertad de América, sino también de cómo el hombre dividió un continente, haciendo referencia a los territorios que hoy forman parte de Estados Unidos y que antes eran parte de México: Texas, Nuevo México, Arizona, Colorado, California, Nevada, Utah y Wyoming.
Una de las frases más poderosas de la canción resalta el orgullo y la identidad mexicana: "Somos más americanos que toditicos los gringos", una respuesta directa a las afirmaciones de Trump sobre la superioridad de los estadounidenses. Con esta declaración, Los Tigres del Norte no solo reafirmaron su identidad, sino que también hicieron un llamado a la unidad de América, desafiando las políticas que buscan dividir a los pueblos de este continente.
En resumen, Los Tigres del Norte siguen demostrando que la música es una herramienta poderosa para abordar temas complejos como la migración, la identidad y la justicia social. A través de sus canciones, continúan siendo una voz de resistencia frente a las divisiones y luchas que afectan a América, mientras mantienen viva la tradición de la música norteña, pero también su relevancia como activistas en la actualidad.
Comments