top of page
Buscar

Petro insiste en fortalecer la educación superior pública y cuestiona subsidios a universidades privadas

  • Foto del escritor: aro-basica
    aro-basica
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura


Bogotá, abril de 2025 — Durante una sesión del más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior pública en Colombia, al tiempo que criticó duramente los subsidios estatales destinados a universidades privadas.

El mandatario calificó como "costosísimo" e "ineficaz" el modelo implementado en gobiernos anteriores, basado en financiar la demanda estudiantil mediante programas como Ser Pilo Paga. Según Petro, este tipo de iniciativas no solo encarecieron la educación privada, sino que también desviaron recursos que debieron destinarse al fortalecimiento de las universidades públicas.

En su intervención, el presidente solicitó un informe detallado sobre el comportamiento de la matrícula en instituciones privadas tras la suspensión de los subsidios. Aseguró que su percepción es que el número de estudiantes en esas universidades ha disminuido desde que se eliminaron los apoyos estatales.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, respaldó las afirmaciones del presidente con cifras concretas. Según explicó, con menos de un billón de pesos invertidos en los últimos dos años, el gobierno ha logrado crear 153.000 nuevos cupos en universidades públicas. En contraste, los programas de subsidios a la educación privada, con una inversión de 1,5 billones de pesos, beneficiaron solo a 15.000 estudiantes. “Financiar la oferta pública es diez veces más eficiente”, concluyó Rojas.

Además, el ministro anunció un ambicioso plan de infraestructura educativa que contempla la intervención de 9.570 sedes de colegios y la ejecución de 183 nuevos proyectos universitarios —entre construcciones y ampliaciones— con una inversión proyectada de 6,2 billones de pesos hasta 2036. El programa priorizará regiones con alta deserción escolar, baja cobertura y deficiencias en infraestructura educativa.

Con estas medidas, el gobierno busca consolidar un sistema de educación superior más equitativo, eficiente y centrado en el fortalecimiento del sector público

 
 
 

Comments


¡Este canal estará disponible próximamente!

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon


      ARO 2025

A.R.O. es la nueva red independiente de radios online de habla hispana que pretende crear un producto de calidad a la vez que el intercambio de programas entre las radios afiliadas al proyecto.

 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES UN PRODUCTO DE ARO 2018

Contácto

Tel: 3052293871
alianzaderadiosonline@gmail.com

SITIO WEB DESARROLLADO POR FERRO FLOREZ & CASTRO S.A.S

© 2025 Sistema ARO -  Alianza de Radios Online

bottom of page