UBPD recupera diez cuerpos en cementerios de Antioquia en nueva fase de búsqueda de desaparecidos
- aro-basica
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó diez cuerpos en tres cementerios del departamento de Antioquia, en el marco de sus acciones humanitarias y extrajudiciales orientadas a esclarecer casos de desaparición forzada ocurridos durante el conflicto armado en Colombia.
Las recientes intervenciones se llevaron a cabo en los cementerios de Frontino, San Rafael y San Antonio de Pereira, en Rionegro. En estos lugares se hallaron restos que, según información preliminar, podrían pertenecer a personas desaparecidas en medio de episodios violentos del pasado.
En el municipio de Frontino, ubicado en el occidente antioqueño, se exhumaron tres cuerpos no identificados tras intervenir una bóveda y varias fosas sin marcar en el cementerio parroquial Nuestra Señora del Carmen. Esta intervención hace parte de la cuarta fase del Plan Regional de Búsqueda Cuenca del Río Sucio y Cauca Medio, estrategia con la que ya se han recuperado 17 cuerpos en esta localidad.
Por otro lado, en San Antonio de Pereira, corregimiento del municipio de Rionegro, la UBPD realizó su primera intervención en el cementerio local. En esta operación se recuperaron cuatro cuerpos que, de acuerdo con los hallazgos, podrían estar vinculados a hechos violentos ocurridos en mayo de 2003 en la vereda La Julia de Frontino. Este resultado fue posible gracias al cruce de información entregada por excombatientes acogidos al Acuerdo de Paz y organizaciones humanitarias colaboradoras.
En el caso de San Rafael, también en el oriente antioqueño, se desarrolló la tercera fase de intervención en el cementerio municipal, donde se recuperaron tres cuerpos adicionales. Con estos nuevos hallazgos, ya son 40 los cuerpos exhumados en este municipio dentro del proceso de búsqueda de personas desaparecidas.
La directora de la UBPD, Luz Marina Monzón, ha reiterado que estas acciones tienen un carácter estrictamente humanitario y buscan aliviar el sufrimiento de las familias que por años han esperado respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.
Actualmente, según cifras preliminares de la UBPD, en Colombia se registran 126.895 personas desaparecidas, de las cuales 25.728 corresponden al departamento de Antioquia, el territorio con mayor número de casos reportados a nivel nacional.
Los cuerpos exhumados serán sometidos a análisis forenses en coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Legal, con el fin de lograr su identificación plena y proceder a la entrega digna a sus familiares.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Estado colombiano con la búsqueda de verdad, reparación y justicia para las víctimas del conflicto armado, y representa un avance significativo en la garantía de los derechos de los familiares de los desaparecidos.
Comments